Más que bajar de peso #1. El vídeo que lo inició todo.


Durante estos meses si algo he recibido de manera excesiva es el apoyo de mucha gente que me ha acompañado en este proceso de transformación. La mayoría de las personas me preguntan por consejos, por el proceso, por la dieta, los ejercicios y todos los “secretos” que me han traído hasta acá. Es por ellos, por mi familia y en honor a la promesa de hacer de mi blog un registro de luchas, fracasos y nuevos intentos, que he decidido publicar 7 diferentes entradas para documentar y explicar el proceso de transformación que estoy viviendo. Empiezo por lo que llama la atención y lo que le da credibilidad a este proceso: los resultados (ojo, la próxima semana dedicaré TODA la entrada a abordar este tema, la info a continuación es solo un resumen).

  • Peso: En 6 meses, he perdido aproximadamente 100 libras, eso es de 126.4 kilos a 83.6 kilos. Espero poder seguir bajando un poco más.
  • En ropa: pasé de 2XL a M -me compré mi primera camisa de esa talla ayer 🙂 -. No tengo idea cuantas tallas de pantalón he bajado, pero con facilidad pueden ser 12 y después les cuento la disminución en los centímetros de cintura y circunferencia (mi nutricionista tuvo que medirla varias veces, pues no lo creía).
  • Sangre: Mis niveles de colesterol, azúcar y demás elementos negativos están bajos (después analizaremos más en el blog de resultados.) Es decir, cómo me dijo el Dr. Estoy más sano que nunca.
  • A nivel deportivo y de desempeño: Yo pasé de no correr ni 300 mts al mes a correr un promedio de 7 kilómetros por día. He mejorado mi desempeño en cualquier función física prácticamente en un 500%: sentadillas, flexiones de pecho, abdominales, etc. Hago ejercicios regularmente, un promedio de 2h30 minutos por día -5 días a la semana-, en dos partes: cardio -para quemar la grasa- y pesas para definir, mejorar condición y verme más fit :). Y lo más increíble, desde hace un mes, ¡siento la necesidad por hacer ejercicio! Eso si es un milagro.

Acá unas fotos del antes (todas -excepto una- tienen menos de 7 meses):

WhatsApp Image 2019-11-09 at 19.33.36

y del después.

WhatsApp Image 2019-11-09 at 19.33.44

Todos estos resultados, los he alcanzado sin ninguna operación o inyecciones, sin dejar de comer carbohidratos, frutas y sin pasar hambre, pero con una mentalidad más fuerte y decidida que nunca. Durante todos estos blogs compartiré todo lo que he aprendido hasta la fecha para que las personas que están interesadas y deseen aventurarse a hacer un cambio así lo puedan intentar y puedan desarrollar su propia rutina humbitious. Y, como siempre, si tienen preguntas, dudas o comentarios me pueden contactar.

Antes de empezar, les quiero compartir algo muy importante con base a esta poderosa frase de Brene Brown:

“I am a traveler, not a mapmaker. I am going down this path the same as you and with you.” (Brene Brown)

TODOS los consejos, tips y comentarios que escriba, no son de un experto o alguien que sabe de la materia. Al contrario: yo mismo estoy descubriendo este camino -junto a ustedes- y estoy experimentando cada día nuevas maneras de mejorar, elevar y rendimiento y ser mejor. Ni me vean como Gurú, ni crean todo lo que escribo.

Apliquen (por favor) este principio de Bruce Lee con todas las palabras que escribo (y de paso, para el resto de sus vidas):

 “Research your own experiences, absorb what is useful, reject what is useless, add what us specifically your own¨ (Bruce Lee).

Habiendo escrito esto, empecemos por el inicio: ¿cómo arrancó este proceso? Para mí este proceso inició cuando grabamos este vídeo.

Este clip lo grabó mi amigo y colega Jaime García. Comienzo con un poco de contexto para quienes no me conocen tanto. Yo soy consultor y experto en temas de desarrollo sostenible y progreso social a nivel mundial. Viajo con frecuencia y, a pesar de los viajes, siempre intento estar lo más presente en la vida de mi familia y en especial de mis hijos. Por esa razón les envío toda clase de videos para que sientan que papá no está tan lejos. Este video lo grabamos en Islandia, en abril, cuando íbamos a visitar un glaciar.

Cuando lo veo, me recuerda al anuncio de los osos de Coca Cola, y ¡¡¡yo soy el oso!!!!! Este vídeo fue uno de los detonantes de mi deseo de cambiar. Siendo muy sincero creo que no me había dado cuenta lo descuidado que estaba en el tema de salud y físicamente hasta que, a mi regreso, lo miré.

“No estoy tan gordo”, “no hay que ser vanidoso”, “mi cv no se hace en un gym”, “todos tenemos metas diferentes en la vida” y muchas más frases de orgullo, miedo e inseguridad eran los comentarios que usualmente salían de mi (o me repetía en mis andentros) después este tipo de exposiciones. Para mí era claro: “yo sé que lo puedo cambiar, cuando tenga tiempo lo haré”. El llenarnos de excusas, mentiras y “bullshit” solo nos afecta a nosotros y a mi literalmente me estaba matando.

Esa vez, y gracias al siguiente viaje (tuve que salir a Panamá a penas terminé la conferencia) y llegué hecho pistola físicamente, fue cuando me dije a mí mismo 4 cosas claves: no más / necesito ayuda / tengo que cambiar / sino mi futuro está en riesgo.

No soy filósofo, ni motivador, pero esas cuatro secciones -mis building blocks– que antes de compartirlas con ustedes me las dije a mí mismo mientras iba en el taxi que me llevaba a reuniones con la ONU en Panamá- fueron el detonante del proceso de transformación que llevo y deben ser los principios que deben guiar tu proceso. ¿Las analizamos?

  • No más: para iniciar un cambio en nuestra vida es necesario poner el límite, no jugar con él o defenderlo. Si quieres un cambio, debes asumirlo y tomar una responsabilidad total de todo el proceso. No es culpa de los viajes, no es culpa de las circunstancias, no depende de lo complicado que es tener una rutina saludable, no es por la falta de tiempo, cuando se establece el límite y se decide desde el corazón, no hay marcha atrás y eso es clave. Remember why you started: en el mundo del fitness te recuerdan constantemente la razón por la que comenzaste. Esa razón, ese momento en ese taxi y ese deseo en mi corazón es lo que hoy me tienen acá. Si quieres ese cambio debes decidirlo y asumir tu responsabilidad TOTAL (les recomiendo ver esta TED Talk Extreme Ownership | Jocko Willink) hacer el cambio con los recursos (humanos y financieros) que tienes a mano. Al asumirlo como responsabilidad, se vuelve una prioridad: a nivel conceptual, cognitivo y de ejecución cambia todo. Decidí poner mi salud como prioridad y eso cambió todo.
  • Necesito ayuda: si algo aprendí es que, en los temas de fitness, dietas, y demás huevadas, había sido un gran fracaso y eso al final fue muy bueno. ¿Por qué? Porque me permitió reconocer desde un inicio que yo solito, no iba a poder ponerme en forma. Reconocer nuestra vulnerabilidad y necesitad es uno de los principios más importantes para ser humbitious. Ser humilde en este aspecto me obligó a invertir tiempo para buscar el mejor acompañamiento posible según mis capacidades y a estudiar patrones, dietas y rutinas de gente que había alcanzado metas que yo quería alcanzar pero que en su momento parecían imposibles. Decidí, además, empezar a seguir perfiles de gente del mundo del fitness para motivarme y “agarrar volados” de gente especialista. El reconocer la necesidad de ayuda fue muy muy clave y retador. Yo decía (y aún lo creo) que para mí la definición de vulnerabilidad tipo Brene Brown, la encontré en el gym. Es increíblemente duro llegar a un lugar donde simplemente eres un inútil.  Yo no sabía ni correr, subir gradas, no podía levantar una pesa, me dolía mucho la espalda, no sabía brincar la suiza (cuerda). Era deprimente, pero necesitaba ayuda y tenía que seguir avanzando para lograr el cambio que me había trazado.
  • Tengo que cambiar: yo trabajo en mediciones de progreso social y bienestar en el mundo. Los números son lo mío, así que, si algo sabía, era que debía definir los objetivos de este proceso. Así que sin más cosa que mis corazonadas y experiencias, definí 3 tipos de metas. 1) Peso; 2) Tiempo; y 3) Sensaciones.

En el tema de peso, definí que quería llegar a tener un peso de dos dígitos, no me importaba si eran 99.99 kilos pero quería salir de ver xxx en una pesa. ¡Mi gordura era obscena! :(.

En tiempo: me convencí a mí mismo que haría todo lo humanamente posible e imposible por cumplir esa meta en 6 meses. No iba a renunciar ni a tirar la toalla antes de eso. Definí- en ese momento- que cumplir esa meta iba a ser mi prioridad por los 6 meses. Prioridad por encima de mis gustos alimenticios, por encima de mis sentimientos encontrados por mi poca capacidad física y prioridad al mismo nivel que mi trabajo.

Sensaciones: no encontré ningún título más lindo, pero quería sentirme mejor. Quería “caber” bien en el asiento del avión (después les cuento la experiencia en Sudáfrica), quería caminar y no ahogarme, quería respirar bien y jugar más con los enanos. Quería no tener que respirar profundo para ver como me cerraba el pantalón y no quería tener más dolor de espalda.

  • Mi futuro está en riesgo: el tema de tener una visión es clave, las razones a las personas por las cuales luchamos son ese combustible para el cumplimiento de las metas. Justo en los días del viaje de Islandia recibí una contestación sobre mi doctorado y me motivé, empecé a soñar con la investigación, el tiempo en Londres, pero sobre todo con lo que eso podría implicar para mi futuro y el futuro de los míos.

Estaba muy motivado, pero al mismo tiempo pensé que no podía haber futuro cuando mis posibilidades de un infarto eran tan altas, mi primer diagnóstico nutricional decía que yo tenía obesidad mórbida 2 (wtf!). Es importante tener una visión de futuro que nos impulse a levantarnos de la cama cada día en esta búsqueda por ser mejores. Mucha gente menosprecia la motivación y la visualización de objetivos, pero les digo pocas cosas son tan poderosas en nuestras vidas como tener ese drive. Para iniciar la transformación debes tener en mente una imagen de la persona que quieres llegar a ser, debes ser ambicioso contigo mismo y desafiarte constantemente para alcanzar esas metas. El salir de la zona de confort no solo aplica para el tema de emprendimiento o estudios, aplica al tema del ejercicio y nuestra salud mental y física. Si vas a empezar un proceso de transformación define tu futuro y trabaja hoy por construirlo.

Con esos 4 pasos iniciales arranco este proceso gracias a ese video que me hizo entender que era hora de un cambio. ¿Qué es lo que necesitas para comenzar? Cuando uno empieza ver los resultados, esta cosa se vuelve muy adictiva.

Hace 3 semanas estuve con Jaime en Washington y fuimos a correr (aunque usted no lo crea) y grabamos un video como forma de revancha personal que les comparto abajito.

Para terminar, todo se resume en que todo es posible cuando tomamos una decisión firme y caminamos en forma constante y medible hacía la meta. En los próximos blogs exploraremos más conceptos de este proceso. Espero que les sirva y les inspire a ser humbitious.

Compartan esta información a sus contactos y escríbanme si tienen dudas.

Un abrazo,#behumbitious

Frank

* Franklin Murillo is Global Network Director and Agenda 2030 lead at Social Progress Imperative where he facilitates collaboration with regional teams and local networks that translate Social Progress Index data into policy-oriented actions across the world. He leads the global expansion to scale the adoption of the Social Progress Index to equip government, business, and civic leaders with actionable insight on things that most matter to their community, prioritizing G20 and other strategically significant countries. He has built a robust network of partners in more than 45 countries across Latin America, Europe, Africa, and the Asia Pacific that is empowering millions of people with the first-ever understanding of the true state of their society and the tools to drive change. He is responsible for the design and implementation of the strategy to position the Social Progress Index as a key resource in operationalizing and localizing the Sustainable Development Goals, developing relationships and projects with the World Bank, the T20, The Global Partnership of Sustainable Development Data, the UN system, and others.

Franklin holds a BA in Education from Universidad Latina de Costa Rica, an MBA and an MA in Project Management from Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología and a Master of Education and International Development from University College London (UCL). He is currently pursuing a Ph.D. at the Institute of Global Prosperity, University College London (UCL) in Prosperity Metrics.

4 Comments on “Más que bajar de peso #1. El vídeo que lo inició todo.”

  1. Hola Franklin! Muchas felicidades!!! Wow, qué carga!!! Gracias por compartir este proceso de transformación, muy inspirador 🙂

  2. Pingback: Mas que bajar de peso #2, los resultados. | Franklin Murillo

  3. Pingback: Más que perder peso, los blogs y la historia | Franklin Murillo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: