Tomando decisiones, saliendo de la zona de confort. Time to move to London.
Empiezo esta entrada en inglés como un simbolismo de una nueva etapa de mi vida como hombre, emprendedor, papá y esposo. Como algunos saben, como familia tomamos la decisión de enlistarnos a una nueva aventura de aprendizaje, diversión, pero sobre todo de quality time para la familia, aprovechando una beca que cubría a nuestra familia de manera total para irnos a Londres, Inglaterra.
Cuando uno lo escribe se lee sencillo, “vendamos los chunches y vámonos para UK”, sin embargo no fue así. A nivel familiar significó, en el caso de mi esposa renunciar a 11 años de trabajo a su organización: Visión Mundial; para mí, significó desprenderme de un bebé que había tenido oportunidad de ver nacer y hacer crecer como la Fundación Gente, alquilar la choza y en cuestión de un par de meses cambiar nuestra lo que fue nuestra dinámica por los últimos 3 años con un bebé recién nacido. Además del miedo de quedarse sin ¨nada¨ con la responsabilidad de una familia, sabiendo de que la ¨calle está ruda¨, y dolor de dejar una zona de confort muy bien ganada, existía además el miedo de la reacción de los hijos, su acomodo y el dolor que para una parte de la familia significaba alejar a los primeros nietos, sobrinos de su casa y literalmente enviarlos al otro continente.
En fin, como dice el título, fue una decisión difícil, sin embargo todos en la vida pasamos por ese tipo de procesos y gracias a éste aprendí algunas lecciones que quiero compartir en esta entrada (un poco light) sobre cómo tomar decisiones en momentos difíciles y move on.
- Aprende escuchar tu inner voice. Muchas veces dentro de nosotros tenemos un sentimiento o voz muy adentro que nos inquieta y nos empieza a movilizar cuando necesitamos un cambio o algo en nuestras vidas lo necesita. Esa voz es la que nos empieza a incomodar y nos hace sentir que es hora de dar un nuevo paso. Es en nuestro interior donde encontramos la mejor ruta y destino en nuestra vida, y es ahí donde encontramos la guía para las decisiones que debemos tomar.
- Busca el consejo de tus mentores y personas cercanas. Muchas veces las confirmaciones de nuestras decisiones se ven afianzadas por las reacciones de las personas que respetamos o admiramos. Esas son las personas que disipan tus dudas o te preparan para el peor escenario y te equipan para seguir caminando. En mi caso todos apoyaron la idea, aunque no había claridad en el outcome, todos me indicaban que la experiencia tenía que ser aprovechada y los miedos afrontados y superados. Hago énfasis en que deben ser personas que hayan walked the talk, ya que son ellas las que tienen una visión más amplia y te ayudan ampliar la tuya.
- Una vez que se toma la decisión, that’s it, no hay espacio para dudas y especulaciones, te lanzas y te vas con todo. Conforme más rápido se toma la decisión es más sencillo el proceso de transición y de visualización de la decisión.
- Habla y comparte tu decisión de manera rápida, eso te permitirá empezar a ampliar tu network y red de contactos, y sobre todo ampliará tu visión y dará fuerza para lo que viene.
- Disfruta el proceso, cierra lo que tengas que cerrar de manera responsable y empieza escribir una nueva historia. Uno de los problemas más grandes que tenemos los seres humanos es que nos cuesta soltar las cosas e intentamos aferrarnos lo más posible a etapas que ya fueron superadas. Para iniciar una nueva etapa, siempre es importante cerrar los círculos y alistarnos para una nueva etapa, sin ataduras y con el sueño de seguir abriendo nuestras alas y luchar por más.
En fin muchas cosas que quisiera compartir, pero poco tiempo para escribir y mucho que hacer. Lo importante es recordar que muchas veces para crecer es importante tomar decisiones difíciles, que retarán nuestra zona de confort. Esas son las decisiones a las que hay que decirle que sí.
Nos seguiremos leyendo,
Best regards from London
Franklin
Esas son las decisiones que solo las voces sensatas y maduras pueden pronunciar. A mi me tocó tomarla 15 años atrás, cuando decidí moverme a Costa Rica, un lugar donde era un extranjero mas, que no conocía a nadie y que había dejado todo lo que mas quería atrás. En retrospectiva, te diré que valió la pena pasar por ese susto, y estoy seguro de que por tus dotes, también valdrá la pena para ti y tu tribu.