Historia para compartir: la experiencia de aPlicativa por Juan Fer


Por: Juan Fernando Peña, Marketing Manager

aPlicativa (así, con la a minúscula y la P mayúscula) comenzó a finales del 2008 con un grupo de socios que trabajábamos en una empresa de software, aunque debo admitir que no era la primera vez que hablábamos acerca de iniciar nuestra propia empresa, y que antes habíamos tenido numerosas conversaciones que se habían quedado en el aire.  En ese año tomamos la determinación de pasar de las palabras a los hechos y como todo viaje inicia con un solo paso, ahí fue donde comenzó el nuestro.

Como buenos informáticos, lo primero que pensamos fue en producir y comercializar software, pero queríamos presentar una propuesta innovadora, hacer cosas que pocas empresas estaban haciendo y de paso, evitarnos un poco la competencia.  Siguiendo esta línea de pensamiento, decidimos ingresar en un mercado que en ese entonces apenas iniciaba en Costa Rica: el software móvil.  Esta decisión tuvo consecuencias muy retadoras, ya que en ese momento había pocos smartphones en el mercado nacional; el ICE (en ese entonces todavía el único proveedor de telefonía celular en el país) aún no había homologado el iPhone y la única forma de tener uno de esos aparatos era comprándolo en el extranjero y hackeándolo, si me permiten el término.  Afortunadamente el mercado del software es por naturaleza internacional, y siempre estuvimos conscientes de que para crecer, había que mirar un poco más allá de la cuna.

Los primeros meses nos dedicamos a darle forma a la empresa: nombre, imagen corporativa, infraestructura, establecer roles y adquirir una serie de licencias de desarrollo de Apple que son necesarias para escribir software para el iPhone y el iPad, los cuales se convirtieron en algo así como nuestra plataforma de lanzamiento y experimentación.  Conforme pasaba el tiempo, se hacía evidente que para poder avanzar a buen ritmo necesitábamos personal dedicado a tiempo completo, y nos tocó enfrentar uno de los momentos más difíciles del desarrollo de una empresa propia: salir de la protección y la seguridad de trabajar para una compañía bien establecida (o embarcarse, como lo quieran ver), para dedicarse de lleno a un proyecto personal en el que el riesgo es siempre un compañero de trabajo.  Poco a poco algunos de los socios dieron este paso y a principios del 2010, ya teníamos nuestra primera aplicación en la tienda de Apple, con una cantidad mundial de descargas bastante alentadora.  Posteriormente llegarían los primeros clientes directos, empresas que buscaban desarrollar sus propias aplicaciones.  Uno de estos pioneros fue una prestigiosa agencia internacional de publicidad, que decidió usar el iPhone y el iPad como el motor de una ambiciosa estrategia de mercadeo para varios países de América Latina.

El tiempo ha pasado muy rápido y actualmente, con un equipo de más de 20 personas, hemos producido alrededor de 60 aplicaciones para iPhone, iPad, Android y Windows Phone, para clientes como Revista Summa, Radio 2, Central de Radios y Grupo Q.  La lista se está extendiendo con nuevos clientes en Estados Unidos, América Latina y ahora también Europa.  El mercado ha crecido mucho desde el 2008 (por ejemplo, ya no hay que hackear los teléfonos para que funcionen aquí) y probablemente algunas personas estén leyendo estas líneas desde su teléfono o su tablet y por qué no, hasta podrían tener instalada alguna app creada por aPlicativa.  De hecho, cada día más de 500 usuarios alrededor del mundo descargan una de ellas.

No podría decir que aquí termina la historia por que para ser sincero, esto es apenas el comienzo.  Sin embargo, sí puedo dar fe de los buenos frutos que se pueden obtener a partir de determinación, trabajo duro, valores firmes y un equipo formado por gente visionaria y comprometida.

Más información sobre aPlicativa:

Sitio web:  www.aplicativa.net

Facebook: http://www.facebook.com/Aplicativa

Consultas: info@aplicativa.net

Más Historias para compartir

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: